Sobre Nosotros

¿Por qué Mugiwara tattoo?
Mugiwara significa «Sombrero de Paja» en japonés y es el nombre de la tripulación liderada por Monkey D. Luffy en One Piece, uno de los animes más icónicos de la historia. Pero para nosotros, Mugiwara es mucho más que un nombre; es una declaración de intenciones, una filosofía de vida y una fuente constante de inspiración.
El sombrero de paja es el tesoro más preciado de Luffy, un símbolo de sus promesas y sueños. Y eso es lo que este estudio significa para nosotros.
Defendemos la inclusión y la diversidad, y queremos que este lugar refleje esos valores. Al igual que Luffy, que invita a cualquier individuo a unirse a su tripulación sin importar su origen o habilidades, nosotros también queremos que todos se sientan bienvenidos aquí y crear un espacio donde puedan ser ellos mismos y compartir tiempo con personas afines.
Pretendemos utilizar este proyecto para crear, apoyar e impulsar iniciativas que promuevan la cultura, especialmente la cultura geek, dentro de nuestra comunidad.

Yeray Ortega
Soy copropietario del estudio junto con Mara y el único tatuador residente. Y aunque mi estilo principal es el anime blackwork con sombreado de puntillismo de arrastre y un toque de color, disfruto muchísimo tatuando otros estilos como el tradicional, la linea fina, el trash o los tatuajes a todo color… y le pongo el mismo amor y dedicación a un infinito de 3cm que a una espalda entera de One Piece.
Me encanta mi trabajo así que siempre doy lo mejor de mi en cada proyecto y busco constantemente nuevos retos para seguir creciendo como artista.

Mara García
Me encargo de básicamente de todo lo que no es diseñar y tatuar. Soy ese duende corporativo que contesta vuestros mensajes y crea contenido en redes.
En el estudio, me encargo de que tengáis la mejor de las sesiones controlando desde la temperatura, hasta la música.
Soy una friki no solo del anime, si no también de la mitología así que si quieres puedo asesorarte con esos temas a la hora de realizar tu diseño de tatuaje, y además puedo hacerlo en un par de idiomas diferentes.

Colaborador: Ilargi Vidorreta
Descubrí mi pasión por el dibujo a muy temprana edad, lo que me ha permitido explorar y dominar diversas técnicas pictóricas a lo largo de los años, como el óleo, la acuarela, el graffiti o el lápiz.
Mi carrera como tatuador me ha llevado a recorrer parte de la geografía española desde Navarra, donde comencé mi andadura, pasando por Madrid y Alicante, hasta llegar por fin a Valencia. Aquí, en pleno barrio del Cabanyal, gestiono Musu tattoo, mi propio estudio.
Ahora también podéis encontrarme dos miércoles al mes en Alcoy junto a mis compañeros de Mugiwara tattoo realizando piercings y tatuajes de estilo realista.

Colaboradora: Miranda Rodrigo
Acabo de publicar mi primer libro «Miranda Senpai: Todo lo que deberías saber para aprender japonés y no hacerte el harakiri» donde podréis encontrar los errores y mitos más comunes sobre el aprendizaje del japonés, el armamento necesario para afrontar las horas de estudio y disfrutar de algunas anécdotas sobre mi estancia en Japón.
¿Necesitas asegurarte de que el kanji que quieres tatuarte está bien escrito? ¿Te gustaría traducir algo al japonés o del japonés para poder tatuártelo en ese idioma? ¡No dudes en pedírmelo!

Colaborador: Ramón Valero
Colaboro con Mugiwara Tattoo revisando las partituras y notas musicales de vuestros tatuajes. He estudiado bajo en el Conservatorio de Música Contemporánea: Rock School, además de trabajar como productor musical, compositor y técnico de sonido en proyectos cinematográficos y de la industria musical. También soy bajista en la banda de metal Scarecrow Avenue ¡búscanos en Spotify!.
La música es mi pasión, y si también es la tuya, tanto como para tatuarla en tu piel, estaré encantado de echarte un cable para que todo quede perfecto.