
Las recetas piratas de Sanji es un libro de cocina publicado en 2012 por la editorial japonesa de manga Shueisha que recoge 41 recetas de Sanji, el cocinero de los Piratas de Sombrero de Paja.
Cada receta viene acompañada de la viñeta del manga donde aparece el plato, además de un breve contexto de la escena y en qué tomo y capítulo podemos encontrarla.
El libro está maravillosamente ilustrado por Eiichirō Oda, el autor de One Piece.
Yo me decanté por la versión francesa porque aún no se había traducido al español cuando lo compré y me pareció la mejor opción teniendo en cuenta la nacionalidad que el autor de la obra le otorgó a Sanji cuando un fan le preguntó de dónde serían los miembros de los Piratas de Sombrero de Paja si fuesen reales.

El libro se divide en siete apartados:
- Platos con efecto nutritivo inmediato: aquí encontraremos cuatro recetas destinadas a aportarnos mucha energía para surcar los mares en busca de aventuras: el arroz cantonés que le preparó a Gin, la sopa que sus compañeros del Baratie fingieron que estaba malísima, un bento pirata para cruzar el desierto de Alabasta y tres recetas diferentes de sandwiches.

- Recetas excepcionales a base de carne: en este apartado encontraremos ocho deliciosas recetas cuyo ingrediente principal es la carne, lo que más le gusta comer en el mundo al capitán de los Piratas de Sombrero de Paja. Aquí encontraremos unas suculentas brochetas, cómo preparar una barbacoa con un lagarto gigante de Sandora, la receta de carne favorita de Luffy (que os regalaré al final de esta crítica), la carne al vapor de Water Seven que pirra a los Yagara bulls, un asado de colibrí de Impel down, un ragoût, unas croquetas de puré de Absalom y un guiso de salchichas.
- Pescados fáciles de cocinar: para los piratas sin mucha mano en la cocina en este apartado tenemos diez recetas sencillitas para no pasar hambre en alta mar: una receta de gambas marinadas, un risotto de marisco, un salteado de atún-elefante, un salteado de pez del cielo, dos recetas de caballa, un asado de tiburón del cielo, un flan de algas, la receta de las almejas de Camie y una receta de pulpo en rodajas.

- Recetas dietéticas a base de vegetales: Sanji siempre se preocupa porque la tripulación tenga una dieta equilibrada. En esta sección encontraremos seis recetas, tres de ellas aptas para vegetarianos: un bento de salmón y verduras, un plato típico italiano a base de col de Water Seven, una receta de setas de la risadela Isla de las Mujeres, los brotes de soja que le chiflan a Yosaku, unas sabrosas patatas paja con queso y una receta de chili picante.
- Comidas copiosas: si tu estómago es tan grande como el Mar Azul estos siete platos te van a encantar. En esta sección tenemos: una hamburguesa monstruosamente grande, la receta del arroz al curry de Kokoro, una receta de yakisoba, un tipo de sushi envuelto en tofu frito, un udon para chuparse los dedos, unos macarrones con queso típicos de Amazon Lily y un receta de takoyaki bajos en calorías.

- Postres ligeros: en este apartado encontraremos los platos perfectos para terminar un buen menú, porque ¡a nadie le amarga un dulce! La primera de las siete recetas de esta sección es la de la tarta de cerezas de Mock Town que vuelve loco a Barbanegra, le sigue la receta del flan de Cindry, un zumo de calabaza de la cosecha de Gan Fall, las cortezas de pan favoritas de Luffy y Zoro, las manzanas explosivas del Dios de la Muerte, la receta de macedonia que Sanji ofrece a Nami en su primer encuentro y la receta de los bollos de Graman.
- “Sanji’s eye”: en este último apartado podemos encontrar la receta favorita de Eiichirō Oda ¡los onigiris!, fotos de lo que comen los mismísimos diseñadores de One Piece e incluso fotos de comidas de la propia familia Oda. Por último, tenemos dos recetas de caldo, una de pescado y otra de pollo, un básico para cualquier chef.
Las recetas piratas de Sanji no es sólo un libro de cocina completo y variado, es un viaje por la gastronomía del mundo de One Piece y también a través de su historia.
La comida forma parte de nuestros eventos más cotidianos, pero también de nuestros momentos más especiales, de nuestras celebraciones y nuestra cultura. Este libro ha sabido plasmar ese sentimiento a la perfección y ha conseguido emocionarme.
Seas un cocinillas o no, si eres fan de One Piece, créeme, quieres tener este libro en tu colección.