Super Mario Bros: Algunos datos que desconocías sobre el videojuego más vendido de la historia

La franquicia Super Mario Bros lleva con nosotros desde el año 1985, pero ¿crees que lo sabes todo sobre este famoso videojuego?

Os contamos algunas curiosidades acerca de la mascota de Nintendo y su mundo. ¡Empecemos!

Los orígenes de Mario

Nuestro querido fontanero no siempre fue fontanero y no siempre se llamó Mario.

La primera aparición de Mario fue en el juego de arcade Donkey Kong en 1981 bajo el nombre original de Jumpman y era un carpintero con la misión de rescatar a una damisela en apuros llamada Pauline (que más adelante le cedería este rol a la princesa Peach) del malvado gorila Donkey Kong.

Desde esta primera aparición de Mario han pasado casi 40 años durante los cuales nuestro fontanero favorito ha formado parte de cerca de la friolera de 200 videojuegos. ¿Se dice rápido verdad?

Jumpman

¿Por qué Mario? Existe el rumor de que este personaje fue nombrado así en honor a Mario Segale el empresario dueño de los almacenes de Nintendo en EEUU que aceptó retrasar un pago del alquiler a la compañía cuando estaba pasando un mal momento económico.

¿Y el apellido? El creador de Mario, Shigeru Miyamoto, reveló hace unos años en una entrevista que el apellido de Mario y Luigi es también Mario. De modo que los hermanos italianos se llaman Mario Mario y Luigi Mario.

Go Go Mario

La famosa canción que suena cuando jugamos a Super Mario, ¡tiene letra! En 1985 una estación de radio japonesa realizó un concurso y la canción ganadora le gustó tanto a Nintendo que hasta sacó un disco con ella.

“Hoy, lleno de energía, Mario sigue corriendo, corriendo,
¡Ve a salvar a la Princesa Peach! ¡Go!
Hoy, lleno de energía, Mario corre
Hoy, lleno de energía, Mario salta
Hoy, lleno de energía, en busca de monedas
Hoy, ¡sigue adelante, Mario!
Obtén un hongo – es Super Mario
Obtén una flor – es Mario de Fuego
¡Goomba! ¡Troopa! ¡Buzzy Escarabajo! ¡Véncelos a todos!
¡Mario siempre está lleno de energía y fuerte!”

Pequeño extracto de la traducción en español de la letra de Go Go Mario.

El reino Champiñón

Super Mario Bros describe las aventuras de dos hermanos fontaneros, Mario y Luigi cuya misión es rescatar a la Princesa Peach gobernante del Reino Champiñón secuestrada por Bowser, el rey de los Koopas, una raza de tortugas antropomórficas enemigas del reino.

Posiblemente mi dato curioso favorito acerca de esta saga es el que os voy a contar a continuación, que es terrorífico y además ¡canon!

“Un día, el reino de los pacíficos hombres champiñón fue invadido por Koopa, una tribu de tortugas famosa por su magia negra. Las tranquilas y apacibles gentes champiñón fueron convertidas en piedras, ladrillos y hasta arbustos, y el Reino Champiñón cayó en la ruina”.

Extracto de la página 3 del manual del juego de NES de Super Mario Bros.

En el manual del cartucho original del videojuego se dice que los Koopa convirtieron a los hombres champiñón en piedras y ladrillos, por lo que estos bloques que Mario golpea con su puño (nunca jamás los ha golpeado con la cabeza, aunque muchos podamos pensar o creamos recordar que si) ¡son Toads en realidad! ¿A qué ahora te lo vas a pensar dos veces antes de destruir los bloques?

Y hablando de champiñones, ¿sabías que el hongo que te hace crecer en el videojuego está basado en un hongo real 🍄?

La Amanita muscariaun hongo alucinógeno y venenoso que puede provocarnos la sensación de ser más grandes.

Dicho esto, vuelvo a recordar que es venenoso.

¿Y los Goomba? Los Goomba están basados en las deliciosas setas shiitake, que os podéis comer tranquilamente.

Por último, si este finde no tenéis planes, os informo de que la primera calle del mundo dedicada Mario Bros ¡está en Zaragoza! Por si queréis ir a visitarla.

Avenida de Super Mario Bros en Zaragoza